La dispareunia, es conocida también como coito doloroso o la pesadilla en el dormitorio. Cuando hablamos de dolor, ya sea dolor físicopsíquico, es un síntoma que suele ser muy complejo de valorar especialmente desde el punto de vista clínico, ya que se trata de una experiencia subjetiva, es decir, que viene modulada por aspectos físicos, factores emocionales, cognitivos y sociales de la persona.

Vamos a definir algunos tipos de dispareunia:

  • – Dispareunia o coito doloroso, se concibe como dolor durante la penetración vaginal o su intento. Puede producirse en el momento de la penetración (superficial o introital), cuando se penetra de forma profunda, con el movimiento del pene o después del coito. También puede suceder en el ámbito de la salud sexual, por ejemplo cuando existe dolor o incapacidad a la hora de realizar pruebas ginecológicas. Es un fenómeno complejo y que abarca diferentes dimensiones.
  • – Vestibulodinia (vestibulitis vulvar) es el tipo más común de dispareunia superficial. El dolor se produce por la presión en la entrada de la vagina. Podemos utilizar terapia psicológica o sexológica para el manejo y reducción del dolor crónico, ahora hablaremos de ello.
  • – Trastorno de la excitación genital persistente es una excitación genital no provocada y excesiva. Se desconoce la causa. Se produce una excitación genital no deseada, intensa y espontánea (p. ej., hormigueo, palpitaciones), sin ningún deseo sexual o excitación subjetiva. Las sensaciones pueden persistir y pueden causar malestar.

A la hora de hablar de diagnóstico es importante realizar un registro de antecedentes médicos y de biografía sexual exhaustivo. Cuándo, cómo, dónde, y otras preguntas relacionadas con el dolor. Es posible que a algunas personas que están en esa situación les produzca sensaciones diversas, incluido malestar, aunque es importante responder con claridad antes los especialistas y hablar de ello. 

Por lo general ya sea un origen orgánico o psicológico, se trabajará con un enfoque multidisciplinar, también se tendrá en cuenta y evaluará si se trata de algo que ha sucedido siempre (primario) o no (secundario).  En SexToB somos especialistas en salud sexual, con experiencia en el campo de la Sexología Clínica, donde trabajamos teniendo en cuenta la individualidad, realizando un traje a medida con metodología muy diversa:

Terapia sexual. Si el juego erótico ha resultado doloroso o se ha sufrido algún abuso, es posible que exista una respuesta emocional negativa a la estimulación sexual, incluso a los indicios, como pueden ser los besos, las caricias o los abrazos. Se puede dar la situación de evitación de la intimidad, y es posible necesitar ayuda para mejorar la comunicación con la pareja y restablecer la intimidad sexual.

Terapia cognitivo conductual. Puede facilitar los procesos de cambio de patrones de pensamiento además de facilitar el manejo de comportamientos negativos, fomentar el control sobre nuestro pensamiento, y no que nuestro pensamiento «tenga el control».

EMDR. Significa Desensibilización y Reprocesamiento por los Movimientos Oculares, acunado por Francine Shapiro en 1987, es un abordaje psicoterapeútico que trabaja sobre el propio sistema de procesamiento del paciente. Puede ser útil ya que trabaja sobre situaciones o eventos traumáticos, que pueden encontrarse en muchas ocasiones en el origen o mantenimiento de esta disfunción sexual, la dispareunia.

El coito no ha de ser doloroso. Sería aconsejable descartar las relaciones hasta que se aborde terapéuticamente, ya que puede agravar la situación, para saber más consulte con un especialista. Hasta el fin de la pandemia por COVID19 puede preguntar por el 10% de descuento disponible en consultas on-line.

Referencias bibliográficas:

Escrito por Mari Carmen López Martínez, Psicoterapeuta y Sexóloga

Comunicación

CURSO: Tejiendo Redes. Cómo incorporar la cultura menstrual en centros educativos, proyectos y organizaciones

SexToB, en colaboración con ASSEX y La Caravana Roja, queremos invitaros al Curso TEJIENDO REDES,…
Anais Nin, referente literatura erótica
Deseo sexual

Hablemos de Anaïs Nin, referente de la literatura erótica

Anaïs Nin Culmell, referente de la literatura erótica, nacida en París en 1903, fallece en…
Shere Hite, revolucionaria de la sexualidad femenina
Salud Sexual

Shere Hite, revolucionaria de la sexualidad femenina

Shere Hite fue una revolucionaria de la sexualidad femenina, investigadora incansable que buscaba conocimientos sobre…
esperma
Anatomía humana

Esperma, características y curiosidades

El esperma es un fluido corporal que ha causado fascinación desde los albores de los…