El esperma es un fluido corporal que ha causado fascinación desde los albores de los tiempos. Se ha dicho mucho sobre el esperma, y en algunas ocasiones de forma errada, es por ello que hoy hemos venido a clarificar algunas de sus características.
Los espermatozoides son los gametos masculinos que portan información genética, que se conforman en el interior de los testículos, concretamente en unos tubos llamados seminíferos. De ahí pasan al epidídimo, donde maduran hasta que llegan al conducto deferente, que traslada a los espermatozoides.
«se liberan a una velocidad de 50 kilómetros por hora»
Otra cuestión significativa es que la palabra esperma procede del latín seminis, que significa semilla. Sabemos que un embrión humano se forma gracias a la unión del material genético de los gametos femeninos y masculinos.
Si continuamos hablando sobre datos interesantes del esperma, encontramos que una eyaculación produce de media entre 1 y 5 mililitros de semen; aunque la cantidad depende de varios factores. Por ejemplo, los hombres con pareja nueva pueden eyacular mayor cantidad de semen y, de mayor calidad.
A nivel médico, sus propiedades son similares a la saliva, excepto que carece del poder antiséptico
A nivel médico, sus propiedades son similares a la saliva, excepto que carece del poder antiséptico. Además parece que el semen no cuenta entre sus características el hecho de proporcionar ningún componente nutricional extra.
Aunque se compone de proteínas, enzimas, fructosa y vitamina C, las cantidades son ínfimas, por lo que ingerirlas no proporciona beneficio nutricional. Tampoco existen pruebas de que el semen sea bueno para la piel, o de que tenga alguna clase de propiedad rejuvenecedora.
El 10% de los que acuden a donar son aptos
Resulta significativo que no todas los varones, aunque puedan tener hijos, son candidatos para donar semen. Ronda el 10 % de quienes acuden a donar que sean candidatos aptos.
Estas y otras curiosidades las puedes escuchar el programa completo en el podcast que te dejamos a continuación:
¿Tienes dudas al respecto? ¿Te ha parecido interesante? Cuéntanos tus inquietudes a través de nuestro contacto.
Puedes seguirnos en Facebook y Twitter y si te ha gustado, COMPARTE 😉