Shere Hite fue una revolucionaria de la sexualidad femenina, investigadora incansable que buscaba conocimientos sobre el hecho sexual humano, que falleció en Septiembre de 2020, a la edad de 77 años. Fue una heroína del feminismo, además de una figura muy controvertida en la década de 1970 en Estados Unidos.
Su trabajo cuestionó las nociones predominantes sobre la sexualidad. El libro fue publicado en 1976, donde exponía los sentires de unas 3.500 mujeres sobre la sexualidad. Hizo frente a muchos de los postulados masculinos, e incluso fue despreciado por algunos, incluyendo la mundialmente conocida revista Playboy, que lo apodó el «Informe de odio» (por el juego de palabras Hite/Hate).
«Demasiados hombres todavía parecen creer, de una manera bastante ingenua y egocéntrica, que lo que les hace sentir bien a ellos es automáticamente lo que les hace sentir bien a las mujeres»
«Demasiados hombres todavía parecen creer, de una manera bastante ingenua y egocéntrica, que lo que les hace sentir bien a ellos es automáticamente lo que les hace sentir bien a las mujeres» así comenzaba el informe Hite.
Dos ideas revolucionarias surgieron: la importancia del clítoris para el placer femenino y la idea de que el sexo es algo cultural, no biológicamente impuesto. Interpelaba a sus lectoras exponiendo que no eran frígidas, que (incluso) tenían derecho al orgasmo y las animaba a proporcionárselo ellas mismas, sin esperar a ningún príncipe que llegara a descubrirles los secretos del sexo.
“A las mujeres no se les ha preguntado nunca qué piensan y sienten acerca del sexo”
La moral imperante postulaba que el coito “tradicional” (con penetración), era la única forma válida de relación, la más madura, lo cual facilitaba que las mujeres viviesen la incapacidad para sentir orgasmos durante la penetración como un fracaso.
Ante la idea que suponía que la sexualidad femenina era algo lleno de misterio, Hite manifestó que habían sido los hombres los que habían hablado sobre ella, en un contexto de control y dominación masculino. Y se dispuso, como habían hecho otros autores antes que ella, a utilizar el método de darle voz a los propios sujetos, para que pudieran expresarse.
Más del 70% de las mujeres entrevistadas dijeron que no podían alcanzar el orgasmo a través del sexo con penetración solo con hombres y que necesitaban un estímulo del clítoris para alcanzar el clímax
«The Hite Report: A National Study of Female Sexuality» se convirtió en un gran éxito internacional, con más de 50 millones de ventas en todo el mundo.
En 1981 publicó «El informe Hite: la sexualidad masculina», con más de 1.000 páginas donde exponía los resultados de las encuestas a 7.239 hombres. Se interpretaba de las respuestas que disfrutan más masturbándose que con el coito, que existía presión con la erección, que la ira reprimida y la infidelidad eran habituales, o que para muchos el coito podría ser la única actividad en la que sentían validez para mostrar sus sentimientos.
Gracias a esta revolucionaria investigadora, hoy tenemos datos más fiables acerca de la sexualidad. Si quieres más información, puedes escuchar el podcast completo en el enlace que te dejamos a continuación:
¿Tienes dudas al respecto? ¿Te ha parecido interesante? Cuéntanos tus inquietudes a través de nuestro contacto.
Puedes seguirnos en Facebook y Twitter y si te ha gustado, COMPARTE 😉