Volvemos a la carga con nuestras participaciones en la radio en el programa «El Cafetito de Puchero» de Radio Compañía. En el estuvimos charlando sobre vinculación sexual y la relación que parece existir en los roles sexuales y dimos respuesta a dudas de los oyentes sobre la práctica del sexo anal y lo que entendemos hoy en día por frigidez. A continuación os dejamos con un pequeño resumen y el podcast en nuestro canal para que podáis disfrutar del programa al completo.
VINCULACIÓN SEXUAL
Nuestra forma de comportarnos sexualmente no esta desligada de lo cultural y la forma en la que juzgamos estas relaciones tiene que ver con lo que parece ser «normal» en nuestra sociedad. Hemos aprendido por esta herencia cultural que el amor y el sexo son entidades separadas y que nos podemos relacionar sexualmente, el sexo por sexo, sin vincularnos sentimentalmente.
Sexo y amor no tienen por qué permanecer separadas pero si que son diferentes formas de relacionarnos con las personas que nos atraen sexualmente. Y es, en esa atracción donde enamoramiento y vinculación sexual se unen. Lo que está claro es que cada cual aprende una forma de vincularse, más o menos, y por diferentes factores, con lo cual podemos encontrarnos con personas que son incapaces de mantener una relación amorosa durante mucho tiempo y en el momento que el deseo sexual se equilibra abandonan la relación. En cambio otras personas reconocen que para tener una relación sexual necesitan una intimidad mayor, conocer más a esa persona. A estas últimas se les denomina, dentro del gran y diverso abanico de la orientación sexual, como Demisexuales.
SEXO ANAL
Cuando hablamos de sexo anal tenemos que mirarlo desde un punto de vista global, esto es, no solo se trata de penetrar y mucho menos penetrar con un pene. En la práctica del sexo anal pueden ir incluidas las caricias superficiales (masturbación) , sexo oral (el beso negro) y la penetración, ya sea esta con la introducción de los dedos de una mano, juguetes sexuales o el pene.
Es importante tener en cuenta que para disfrutar plenamente es necesario tomárselo con mucha calma y usar geles lubricantes. Existen lubricantes específicos para el sexo anal que contribuyen y facilitan mucho la penetración.
En cuanto a la higiene, es recomendable anticiparse y tener esa zona bien aseada de forma superficial, sin necesidad de usar enemas. Es recomendable tener a mano toallitas húmedas y usar lubricantes con aromas o sabores, ya que nos permitirá salvar cualquier «corte de rollo», si lo hubiera.
FRIGIDEZ, DESEO SEXUAL Y ANORGASMIA
La palabra frígida se a usado mucho de forma popular, además con tintes negativos. En la práctica clínica está pasada de moda, aunque se utilizó durante mucho tiempo para el diagnóstico.
En la forma popular se la relaciona con una mujer que no ha tenido un orgasmo nunca o es incapaz de sentir ningún tipo de placer. De hecho si lo buscamos en la RAE incluso podemos ver como se relaciona directamente con el deseo sexual y no con el orgasmo.
Por lo que la frigidez tiene que ver más con la falta de deseo sexual o el deseo sexual inhibido que con lo que conocemos como la anorgasmia.
Como todas las disfunciones sexuales no podemos poner una sola causa, sino que es una conjugación de causas orgánicas, psicológicas y relacionales. Los especialistas en sexología realizamos una exhaustiva evaluación para determinar el peso de cada una de las causas puesto que dependiendo de eso el tratamiento tendrá una dirección más de derivación endocrina y ginecológica o más de corte psicológico o terapia de pareja.
Puedes escuchar el programa completo en el podcast que te dejamos a continuación:
¿Tienes dudas al respecto? ¿Te ha parecido interesante? Cuéntanos tus inquietudes a través de nuestro contacto.
Puedes seguirnos en Facebook y Twitter y si te ha gustado, COMPARTE 😉