Comenzamos una nueva etapa colaborando en la radio en el espacio «En tiempo de coronavirus» en el programa Las mañanas de Radio Compañía. Podréis disfrutar en directo de este espacio los viernes a las 11 desde el dial 98.8 FM o en la web. En esta ocasión hablamos de las consecuencias del confinamiento en nuestro comportamiento sexual.

En marzo, cuando se estableció el estado de alarma, comenzó una etapa de incertidumbre sin precedentes. Teníamos que parar nuestra cotidianidad en seco y establecer el llamado «distanciamiento social» para salvaguardar nuestra salud. Esto paró nuestras relaciones o modificó la forma en la que hasta ese momento las concebía. En primera instancia hemos de recordar que, este contexto nuevo al que nos enfrentamos, además de introducir nuevos cambios, no necesariamente a agravado o mejorado por sí solo nuestras relaciones eróticas, sino más bien a acelerado ciertos procesos, que en condiciones «normales» estarían ralentizadas.

Hasta esta nueva situación el tiempo personal que dedicábamos a nuestras relaciones sociales y/o al disfrute de nuestra sexualidad era mínimo, porque el devenir del día a día nos limitaba el tiempo. Sin embargo, uno de los grandes cambios que ha introducido este confinamiento es el tiempo, sobre todo tener tiempo o al menos, obligarnos a reorganizarnos este de otra forma. Cabe destacar aquí nuestra actitud ante estas circunstancias y la capacidad que tengamos de asumir la nueva realidad y adaptarnos a ella depende solo de nosotros mismos.

Ahora que parece que volvemos a la normalidad es importante tener en cuenta que hay cosas que van a cambiar en esta «nueva normalidad en la que estamos sumergidos.

Os dejamos con el programa en el que hablamos sobre las relaciones sexuales en tiempos de confinamiento y lo que podemos esperar en un futuro próximo.

¿Tienes dudas al respecto? ¿Te ha parecido interesante? Cuéntanos tus inquietudes a través de nuestro contacto.

Puedes seguirnos en Facebook y Twitter y si te ha gustado, COMPARTE 😉

Escrito por Nuria Faus Belando, Psicóloga, Sexóloga y Terapeuta de Pareja.

Comunicación

CURSO: Tejiendo Redes. Cómo incorporar la cultura menstrual en centros educativos, proyectos y organizaciones

SexToB, en colaboración con ASSEX y La Caravana Roja, queremos invitaros al Curso TEJIENDO REDES,…
Anais Nin, referente literatura erótica
Deseo sexual

Hablemos de Anaïs Nin, referente de la literatura erótica

Anaïs Nin Culmell, referente de la literatura erótica, nacida en París en 1903, fallece en…
Shere Hite, revolucionaria de la sexualidad femenina
Salud Sexual

Shere Hite, revolucionaria de la sexualidad femenina

Shere Hite fue una revolucionaria de la sexualidad femenina, investigadora incansable que buscaba conocimientos sobre…
esperma
Anatomía humana

Esperma, características y curiosidades

El esperma es un fluido corporal que ha causado fascinación desde los albores de los…